P2pay icon

Términos y Condiciones de Uso

Efectiva desde:

Por favor, lee atentamente estos Términos y Condiciones de Uso («Términos y Condiciones») antes de utilizar nuestra plataforma en línea, P2Pay (el “Servicio”). Al acceder y utilizar nuestros servicios, el Vendedor y Comprador (colectivamente «Partes») involucrados en cualquier transacción, aceptan estar legalmente obligados por estos Términos.

El uso del Servicio atribuye a quien lo realiza la condición de usuario de este (en adelante, el “Usuario”) e implica la aceptación íntegra de estos Términos y Condiciones. En caso de no estar de acuerdo con todo o parte de estos Términos y Condiciones, debes abstenerte de utilizar el Servicio.

Por medio de la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, manifiestas:

  • Que has leído, entiendes y comprendes lo aquí expuesto.
  • Que asumes todas las obligaciones y conoces tus derechos aquí dispuestos y los que la normativa aplicable establece.
  • Que eres mayor de edad y tienes la capacidad legal suficiente para utilizar el Servicio.

La aceptación de estos Términos y Condiciones por parte de los Usuarios es un paso previo e indispensable a la utilización del Servicio. P2Pay se reserva el derecho a actualizar y/o modificar los Términos y Condiciones en cualquier momento y por cualquier motivo a su exclusiva discreción. 

P2Pay notificará a los Usuarios acerca de cualquier cambio material en los Términos y Condiciones o en el Servicio. Al acceder o usar los Servicios después de que P2Pay haya notificado al Usuario sobre una modificación o actualización, el Usuario acepta quedar obligado por los Términos y Condiciones modificados. Si los Términos y Condiciones modificados no resultan aceptables al Usuario, el Usuario deberá dejar de utilizar los Servicios.

1.- Definiciones

  • “Catálogo”: hace referencia al catálogo electrónico de Productos que los Vendedores hayan anunciado para la venta a través de la Plataforma. El Catálogo tiene diferentes secciones para cada categoría de Productos.
  • “Comprador”: hace referencia a cualquier Usuario que compre o desee comprar uno o más Productos en la Plataforma.
  • “Cuenta Bancaria” se refiere a la cuenta donde el Vendedor recibirá los fondos de los productos vendidos en la plataforma P2Pay
  • “Día hábil”: significa de lunes a viernes entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., excepto los días festivos legales en República Dominicana.
  • “Fecha de Disputa”: significa la fecha de: (A) el rechazo o devolución de la Mercancía por parte del Vendedor como se indica en el Sitio; (B) el rechazo de la Mercancía por parte de P2Pay en nombre del Vendedor si el Vendedor no puede acceder al Sitio; o (C) la notificación de una Parte a otra Parte de cualquier disputa, reclamo, desacuerdo o incumplimiento relacionado con estos Términos o una Transacción de depósito en garantía.
  • “Depósito en garantía”: significa fondos retenidos en depósito en garantía con P2Pay
  • “Período de Inicio del Arbitraje”: significa el período de catorce (14) días calendario que comienza al finalizar el Período de Negociación.
  • “Período de Inspección del Comprador”: significa el Período de Inspección aplicable al Comprador según se especifica en este documento.
  • “Período de inspección del vendedor” significa el Período de inspección aplicable al Vendedor según se especifica en el presente documento
  • “Período de Inspección” significa el período durante el cual el Comprador o Vendedor debe inspeccionar el producto en cuestión, según corresponda.
  • “Período de Negociación” significa catorce (14) días calendario a partir de la Fecha de Disputa.
  • “Plataforma”: hace referencia al sitio web de P2Pay, las aplicaciones y cualquier otro medio de acceso a la plataforma de P2Pay. Incluye los Servicios y todos los contenidos, herramientas, características y funcionalidades ofrecidas en la plataforma o a través de ella.
  • “Productos”: hace referencia a los productos/artículos que los Usuarios anuncien en el Catálogo para su venta.
  • “Servicio”: hace referencia al acceso al y el uso de los servicios de la Plataforma.
  • “Servicios de Suscripciones”: servicio conformado por una serie de beneficios específicos que varían en función de la suscripción elegida. Puedes obtener más información sobre los tipos de suscripciones aquí.
  • “Tarifas de servicio”: significa las tarifas adeudadas a P2Pay por los Servicios.
  • “Términos y Condiciones”: hace referencia a los Términos y Condiciones de uso incluidos en el presente texto y disponibles en el siguiente enlace aquí.
  • “Transacción de depósito en garantía”: significa la parte de una transacción que involucra servicios de depósito en garantía proporcionados por P2Pay, que puede incluir la retención y liberación de fondos en depósito en garantía de acuerdo con las Instrucciones de depósito en garantía y estos Términos.
  • “Transacción Prohibida” significa cualquier transacción o intento de transacción descrita en la Sección 3.2 de estos Términos a continuación.
  • “Usuario Consumidor”: Usuario de P2Pay que actúa con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión, incluyendo las personas jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que actúen sin ánimo de lucro en un ámbito ajeno a una actividad comercial o empresarial.
  • “Usuario Profesional”: toda persona física que actúe en el marco de una actividad comercial o profesional o toda persona jurídica (por ejemplo, una empresa, fundación o asociación) que ofrezca bienes o servicios a usuarios consumidores a través de nuestra plataforma para fines relacionados con su comercio, negocio, oficio o profesión. Estos usuarios se encuentran identificados en la plataforma bajo la denominación “Cuenta de Negocio” que podrás localizar en su perfil de P2Pay.
  • “Usuario” o “Usuarios”: hace referencia a cualquier persona que haya creado una cuenta en la Plataforma. Puede tener la condición de Usuario Consumidor o Usuario Profesional.
  • “Vendedor”: hace referencia a cualquier Usuario, Consumidor o Profesional, que venda uno o más Productos en la Plataforma.

2.- Introducción

2.1.- Titular del Servicio

El titular y propietario del Servicio es P2Pay, S.R.L. (en adelante, “P2PAY”), con domicilio en Avenida Lope de Vega No, 55, Ensanche Naco, Santo Domingo, República Dominicana, constituida el 23 de febrero de 2024, e inscrita en la Cámara de Comercio y Registro Mercantil de Santo Domingo.

2.2.- El Servicio

P2Pay es una plataforma en línea que permite a sus Usuarios publicar anuncios de productos y servicios, acceder a estos anuncios y sus contenidos, así como la posibilidad de realizar compras y ventas de forma segura mediante el uso de depósitos en garantía.

P2Pay únicamente pone a disposición de la comunidad un espacio donde interactuar, y en ningún caso P2Pay vende o compra los bienes, ni presta los servicios anunciados en el Catálogo.

De este modo, P2Pay consiste fundamentalmente en un servicio de publicación de anuncios que conecta a anunciantes e interesados para que en su caso realicen, en la medida de lo posible, las transacciones sobre los bienes y servicios ofertados dentro de P2Pay. Actualmente P2Pay sólo opera en República Dominicana.

2.3.- Necesidad de registro

Para poder utilizar el Servicio es necesario el previo registro del Usuario, la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, las condiciones específicas referenciadas, y la Política de Privacidad. Asimismo, deberás decidir si quieres o no aceptar el uso de Cookies no obligatorias.

Los datos que introduzcas deben ser exactos, actuales y veraces. Como Usuario registrado eres responsable en todo momento de la custodia de tu contraseña, asumiendo en consecuencia cualesquiera daños y perjuicios que pudieran derivarse de su uso indebido, así como de la cesión, revelación o extravío de esta, debiendo informar inmediatamente a P2Pay en caso de que tengas motivos para creer que tu contraseña ha sido utilizada de manera no autorizada o es susceptible de serlo. En cualquier caso, P2Pay no es responsable de la custodia y uso de la cuenta de sus Usuarios.

3.- Normas de utilización del Servicio

3.1.- Normas generales

3.1.1.- El Usuario se obliga a utilizar el Servicio conforme a lo establecido en:

  • la ley, la moral y el orden público,
  • los presentes Términos y Condiciones (incluyendo todas las condiciones específicas y normas mencionadas y vinculadas a éstos)

Asimismo, el Usuario se obliga a hacer un uso adecuado del Servicio y a no emplearlo para realizar ningún tipo de actividad ilícita o constitutiva de delito, que atenten contra los derechos de terceros o que infrinjan cualquier norma del ordenamiento jurídico.

3.1.2.- Además, al usar el Servicio, a título enunciativo y en ningún caso limitativo o excluyente, el Usuario se compromete a:

  • No introducir o difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico, de apología del terrorismo, conflicto armado, incitación al odio o que atenten contra los derechos humanos.
  • No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que atente contra los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidos constitucionalmente y en los tratados internacionales.
  • No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que constituya publicidad ilícita o desleal.
  • No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que involucre operaciones de intercambio de divisas, incluidas las monedas digitales y criptomonedas.
  • No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que involucre drogas ilegales, sustancias controladas, alcohol o productos de tabaco.
  • No transmitir publicidad no solicitada o autorizada, material publicitario, “correo basura”, “cartas en cadena”, “estructuras piramidales”, o cualquier otra forma de solicitación, excepto en aquellas áreas (tales como espacios comerciales) que hayan sido exclusivamente concebidas para ello.
  • No introducir o difundir cualquier información y contenidos falsos, engañosos, ambiguos o inexactos de forma que induzca o pueda inducir a error a los receptores de la información.
  • No suplantar a otros Usuarios del Servicio ni transmitir los datos de acceso a la cuenta ni la contraseña a un tercero sin el consentimiento de P2Pay.
  • No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido sin autorización de los titulares de los derechos de propiedad intelectual e industrial que puedan recaer sobre tal información, elemento o contenido.
  • No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que suponga una violación del secreto de las comunicaciones y la legislación de datos de carácter personal.
  • No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros, fotografías ni cualquier representación o imagen de personas menores de edad.
  • No publicar anuncios de productos que requieran receta médica o que deban dispensarse bajo la supervisión de un médico (doctor, dentista, optometrista, óptico, farmacéutico o veterinario), así como los productos que puedan influir en la salud del individuo (que presenten contraindicaciones, interacciones, etc.) y perecederos de cualquier tipo.
  • Disponer de autorización sanitaria de funcionamiento para publicar anuncios relacionados con cualquier actividad sanitaria (necesidad de presentar el número de colegiación o número de registro del centro).
  • No crear valoraciones de transacciones no efectuadas.
  • No reportar falsamente o incorrectamente de forma reiterada.
  • Usar los servicios de P2Pay correctamente. Por ejemplo, no crear cuentas de Usuario para beneficiarse de promociones del servicio de envíos o para evitar el pago de suscripciones de profesionales.
  • No extraer de forma sistemática ni reutilizar parte o todo el contenido de los Servicios de P2Pay sin nuestro expreso consentimiento por escrito. En particular, no se permite el uso de herramientas o robots de búsqueda y extracción de datos para la extracción (ya sea en una o varias ocasiones) de partes sustanciales de los Servicios de P2Pay para su reutilización sin nuestro expreso consentimiento por escrito.

3.2.- Normas específicas sobre la publicación de anuncios

3.2.1.- Al publicar anuncios, el Usuario deberá respetar y tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • No está permitido publicar anuncios de artículos ilegales o que tiene algún propósito ilegal
  • No está permitido publicar anuncios que involucre cualquier material obsceno
  • No está permitido publicar anuncios que involucre municiones o armas de fuego
  • No está permitido publicar anuncios que involucre drogas ilegales, sustancias controladas, alcohol o productos de tabaco
  • No está permitido publicar anuncios que involucre operaciones de intercambio de divisas, incluidas las monedas digitales y criptomonedas
  • No está permitido publicar anuncios con imágenes de contenido sexual.
  • No está permitido publicar anuncios relacionados con el sexo, el erotismo o el fetichismo, así como tampoco relacionados con masajes, servicios de compañía o amistad.
  • No está permitido anunciar esquemas piramidales o similares.
  • No está permitido publicar imágenes o descripciones que no se correspondan con el Producto realmente ofrecido.
  • No está permitido publicar imágenes de menores de edad.
  • No está permitido publicar anuncios relacionados con animales.
  • No está permitido publicar anuncios que superen el máximo establecido para la categoría de Productos en cuestión.

Además, P2Pay, a su exclusivo criterio, puede negarse a completar cualquier transacción que tenga motivos para creer que puede no estar autorizada o haber sido realizada por alguien que no sea usted, o que pueda violar cualquier ley aplicable o los términos de P2Pay. 

Cada Usuario acepta indemnizar y eximir de responsabilidad a P2Pay y sus empleados, funcionarios, directores y agentes por pérdidas, incluidos honorarios y costos de abogados, que resulten de cualquier uso o intento de uso de los Servicios de P2Pay en violación de los Términos de P2Pay

3.2.2.- Además, al publicar sus anuncios, el Usuario se obliga a cumplir con las Reglas de publicación. En cualquier caso, el Usuario puede consultar más información sobre cómo publicar anuncios accediendo aquí, así como examinar con mayor detalle la operativa de la plataforma consultando las secciones de “Comprar y vender” de nuestro Centro de Ayuda.

3.3.- Normas específicas sobre las valoraciones de los Usuarios

3.3.1.- El Usuario podrá publicar valoraciones sobre las transacciones realizadas en la Plataforma explicando su experiencia, tanto si ha actuado como Vendedor como Comprador. Al publicar sus valoraciones, el Usuario deberá de tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Las valoraciones deberán de ser objetivas, veraces y referirse al Producto adquirido o al Usuario con el que ha realizado la transacción.
  • No está permitido publicar valoraciones que sean difamatorias, insultantes, obscenas, ofensivas, violentas o similares.
  • No está permitido publicar valoraciones que contengan datos personales, sensibles o cualquier otra información personal o confidencial.
  • No está permitido publicar valoraciones con fines promocionales o publicitarios,

4.- Obligaciones de los Vendedores.

  • Cada Vendedor debe designar una Cuenta Bancaria a la cual se realizará el pago de la Transacción. 
  • Cada Vendedor autoriza a P2Pay y sus representantes autorizados a iniciar entradas de crédito en dicha Cuenta del Vendedor para el pago del precio de compra o el saldo adeudado aplicable, y a debitar de los depósitos en garantía para cumplir con el pago las obligaciones, tarifas y comisiones.
  • Cada Vendedor entregará los artículos publicados con sus especificaciones directamente al Comprador (o Compradores), en la dirección especificada por dicho Comprador. 
  • El Vendedor utilizará un servicio de entrega que proporcione una confirmación de entrega y el Vendedor proporcionará a P2Pay un número de seguimiento o de referencia para el envío de los productos. 
  • El vendedor otorga permiso a P2Pay para actuar como su agente en la comunicación con la compañía de envío con respecto al aviso de entrega de los bienes. 
  • El Vendedor debe proporcionar o hacer que se envíe un aviso a P2Pay cuando el Vendedor envíe la Mercancía. En caso de que P2Pay no reciba una notificación de envío del Vendedor dentro de los diez (10) días calendario posteriores a la fecha en que se requiere que el Vendedor envíe la Mercancía, el Vendedor autoriza a P2Pay a devolver los Fondos en custodia (excluyendo las tarifas y comisiones de P2Pay) al Comprador. 
  • En caso de devolución de la Mercancía por parte del Comprador, el Vendedor notificará a P2Pay la recepción de los artículos devueltos. Una vez que P2Pay reciba el aviso de Mercancía devuelta por parte del Vendedor, comenzará el período de inspección de cinco (5) días del Vendedor. En caso de que el Vendedor acepte la Mercancía devuelta dentro del período de inspección o no actúe dentro del período de inspección, P2Pay remitirá los Fondos en Garantía (excluyendo las tarifas y comisiones de P2Pay) al Comprador. 
  • Si el Vendedor notifica a P2Pay de su no aceptación de cualquier Mercancía devuelta dentro del período de inspección del Vendedor, entonces P2Pay retendrá los Fondos de Garantía en espera de la resolución de la disputa o tomará otras medidas autorizadas o requeridas por la Ley Aplicable. Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario mencionada anteriormente, si todas las Partes acuerdan que la Transacción no se requiere envío, entonces ninguna de las partes del presente tendrá ninguna obligación bajo estos Términos con respecto al envío.

5.- Obligaciones de los Compradores. 

  • El Comprador debe designar un mecanismo de pago y una Cuenta de la cual se obtendrá el precio de compra y las tarifas relacionadas para el depósito en garantía.
  • Dependiendo del monto de la Transacción, el Comprador puede remitir los fondos necesarios a través de varios métodos, que pueden incluir tarjeta de crédito, tarjeta de débito o transferencia bancaria. En el caso de transferencias electrónicas, el Comprador iniciará la transferencia a una cuenta designada por P2Pay. 
  • Independientemente del método de pago, el Comprador autoriza a P2Pay y a sus representantes autorizados a iniciar transacciones de crédito o débito, según corresponda, para obtener el precio de compra y las tarifas adeudadas por una transacción y a iniciar cualquier entrada o reverso de débito o crédito, según sea el caso, según sea necesario para corregir cualquier error en un pago o transferencia y para cumplir con las obligaciones del Comprador según los Términos de servicio de P2Pay 
  • P2Pay depositará los fondos recibidos del Comprador en una cuenta fiduciaria de depósito en garantía mantenida por P2Pay (la «Cuenta de depósito en garantía»). 
  • Los depósitos en garantía no generan intereses para el Comprador o el Vendedor. 
  • El Comprador deberá notificar a P2Pay sobre la recepción o no recepción de los artículos en la fecha en que se reciba la mercancía o en la fecha en que comience el Período de Inspección del Comprador.
  • Al recibir la notificación del Comprador de que los artículos han sido recibidos y aceptados, P2Pay transferirá el monto del pago (menos cualquier monto pagadero a P2Pay por las tarifas y comisiones de P2Pay) a la Cuenta del Vendedor. 
  • La transferencia a un Vendedor generalmente se iniciará dentro del siguiente día hábil a partir del día en que se reciba del Comprador la notificación de aceptación de la Mercancía o los Servicios del Vendedor. 
  • Si el Comprador no ha notificado a P2Pay sobre la no recepción o el rechazo de los artículos durante el Período de inspección del Comprador, entonces el Comprador autoriza a P2Pay a remitir los Fondos en custodia (excluyendo las tarifas de P2Pay) al Vendedor. 
  • El Comprador deberá seguir los procedimientos establecidos en el Sitio en caso de que los artículos sean rechazados.

6.- Protección P2Pay

6.1.- Contenido de la Protección P2Pay

Al utilizar el servicio de envío de P2Pay, los Usuarios se benefician del servicio de “Protección P2Pay”, lo que incluye:

1) La posibilidad que el Comprador solicite el reembolso en el caso de que indique, en el plazo máximo de 48 horas a contar desde la entrega notificada por el vendedor o empresa transportista, que el Producto está dañado o no coincide con la descripción y/o fotografías proporcionadas por el Vendedor.

Para ello, P2Pay retendrá el precio pagado por el Comprador hasta que éste proceda a confirmar que el Producto es correcto dentro del plazo fijado.

Una vez el Comprador proporcione su confirmación o transcurra el plazo máximo fijado indicado anteriormente, el Vendedor recibirá el dinero relativo al precio del Producto en su cuenta bancaria.

El Comprador queda informado de que:

  • Dispone de un plazo máximo de 48 horas desde la entrega notificada por el vendedor o empresa transportista para poder manifestar si el Producto es o no correcto. Cualquier reclamación que se haga transcurrido este plazo máximo será rechazada.
  • En el caso de manifestar que el Producto es correcto, el Comprador perderá de forma automática la posibilidad de solicitar el reembolso a través de la Protección P2Pay.

2) Envíos por P2Pay: En caso de pérdida o daño en el transporte, en función del caso, la compensación del importe de venta al Vendedor y el reembolso al Comprador. La compensación al Vendedor y/o reembolso al Comprador podrá ser total o parcial en función del daño sufrido por el Producto.

3) Envíos fuera de P2Pay: En caso de pérdida o daño en la entrega mediante envío de transporte independiente, P2Pay no se hace responsable del daño sufrido por el Producto.

Los Usuarios pueden encontrar los procedimientos a seguir en el caso de que el Producto se haya extraviado o dañado durante el envío:

  • Envíos por P2Pay: En el caso de que el Producto haya sido extraviado o dañado durante su envío, deben seguir las instrucciones en las opciones del pedido realizado
  • Envíos fuera de P2Pay: En el caso de que el Producto haya sido extraviado o dañado durante su envío, deben abrir una reclamación directamente a la compañía de servicio de envío y entrega del producto.

4) El soporte a los Usuarios por parte del Equipo de Soporte de P2Pay, que ayudará a los Usuarios con problemas en las transacciones y/o en la entrega de los Productos.

Tanto el Comprador como el Vendedor quedan informados de que “Protección P2Pay”:

  • Es un servicio ofrecido por P2Pay en el marco del servicio de envíos de Productos comprados a través de la plataforma y no constituye, en caso alguno, un seguro.
  • No constituye ni sustituye, en ningún caso, cualquier derecho o garantía legal que el Comprador ostente en virtud de la normativa aplicable.

6.2.- Coste de Protección P2Pay

El Comprador deberá pagar, de forma obligatoria, el coste de “Protección P2Pay” en el caso de querer utilizar el servicio de envío de P2Pay.

6.3.- Proceso para solicitar el reembolso con arreglo a la Protección P2Pay

Si el Producto recibido no se ajusta a lo acordado con el Vendedor, el Comprador podrá abrir una disputa siguiendo los pasos indicados aquí.

El Comprador queda informado de que:

  • No podrá iniciar un proceso de disputa si ha transcurrido el plazo de 48h desde la entrega notificada del Producto por el transportista. Una vez transcurrido este plazo, el importe de la venta se liberará al Vendedor.
  • Tampoco podrá iniciar un proceso de disputa si ya ha manifestado que el Producto era correcto.
  • Debe conservar el embalaje original del Producto recibido, incluida la etiqueta impresa por la empresa de transporte.

Al abrir una disputa, el Comprador deberá proporcionar todas las pruebas que permitan justificar el motivo de la devolución, debiendo (i) proporcionar detalle de lo sucedido y (ii) adjuntar fotografías o vídeos del Producto recibido que justifiquen que dicho Producto está dañado o no coincide con la descripción y/o fotografías proporcionadas por el Vendedor.

En el supuesto de que el Vendedor no acepte la devolución y la disputa sea escalada al Equipo de Soporte de P2Pay, P2Pay no volverá a solicitar ni recabar información, fotografías o vídeos del Comprador. En consecuencia, el Comprador únicamente gozará del momento de la apertura de la disputa para trasladar a P2Pay todos los motivos y pruebas sobre la devolución.

Una vez iniciada la disputa, el Vendedor podrá:

1) Aceptar la devolución. En este caso, el Comprador deberá devolver el Producto (en el mismo estado en el que lo haya recibido) al Vendedor siguiendo los pasos detallados aquí.

El Comprador dispone de un plazo máximo de 10 días calendario para entregar el Producto en la oficina o punto de entrega de transporte más cercano que le sea indicado. Transcurrido dicho plazo, la disputa se cancelará y se procederá al pago al Vendedor.

Una vez el transportista notifique la entrega o puesta a disposición del envío al Vendedor, automáticamente se procederá a ejecutar la orden de reembolso para el Comprador.

El Comprador está obligado a devolver el Producto completo y en el mismo estado en el que lo recibió. P2Pay se reserva la opción de tomar cualquier medida que se considere necesaria en el caso de que el Comprador no cumpla con esta obligación.

2) No aceptar la devolución y escalar la disputa al Equipo de Soporte de P2Pay. En el caso de que el Vendedor no acepte la devolución, la disputa será escalada al Equipo de Soporte de P2Pay.

Al no aceptar la devolución, el Vendedor podrá manifestar los motivos para el rechazo de la solicitud, así como proporcionar aquella información que considere relevante para la resolución de la disputa.

El Equipo de Soporte de P2Pay evaluará el caso, tomando en consideración (i) la información proporcionada por las dos partes y (ii) la Política de devoluciones de P2Pay incluida dentro en las Condiciones específicas del servicio de envío accesibles aquí, y tomará una decisión sobre el caso.

a) En el caso de que, como resultado de la disputa, se resuelva que el Producto está dañado (siempre que dicho daño no sea imputable al transportista) o no coincide con la descripción y/o fotografías proporcionadas por el Vendedor, el Comprador deberá devolver el Producto (tal y como ha sido recibido) al Vendedor siguiendo los pasos detallados aquí.

El Comprador dispone de un plazo máximo de 10 días calendario para entregar el Producto en la oficina o punto de entrega de transporte más cercano. Transcurrido dicho plazo, la disputa se cancelará y se procederá al pago al Vendedor.

Una vez el transportista notifique la entrega o puesta a disposición del envío al Vendedor, automáticamente se procederá a ejecutar la orden de reembolso para el Comprador.

El Vendedor queda informado de que está obligado a conservar el embalaje original del Producto devuelto por el Comprador en el caso de querer manifestar cualquier disconformidad o incidencia con la devolución.

El Comprador está obligado a devolver el Producto completo y en el mismo estado en el que lo recibió. P2Pay se reserva la opción de tomar cualquier medida que considere necesaria en el caso de que el Comprador no cumpla con esta obligación.

El Comprador queda informado que, en función del caso, también podrá resolverse que procede un reembolso parcial del Producto (por ejemplo, en el caso de que una parte del Producto si sea operativa y funcional).

La gestión de la devolución (ya sea tras la aceptación directa del Vendedor como tras la resolución de la disputa por parte de P2Pay) será totalmente gratuita tanto para el Comprador como para el Vendedor siempre que se siga el procedimiento anteriormente indicado. Así, P2Pay no asumirá ningún gasto o pago realizado por el Vendedor o el Comprador para la gestión de devoluciones realizadas fuera del procedimiento establecido y definido por P2Pay descrito en la presente Cláusula.

El reembolso (en el caso de que se estime de forma total) al Comprador, conlleva la devolución de (i) el precio pagado por el Producto, (ii) los gastos de envío y (iii) la cuota de Protección P2Pay.

b) En el caso de que, como resultado de la disputa, se resuelva que no procede el reembolso del Producto, el Vendedor recibirá el dinero relativo al precio del Producto en su monedero de P2Pay.

6.4.- Supuestos en los que no aplica el reembolso de la Protección P2Pay

El Comprador no tendrá derecho a solicitar el reembolso incluido dentro del servicio “Protección P2Pay” si:

  • El Comprador indica, a través de la plataforma, que el Producto recibido es correcto.
  • El Comprador no comunica que el Producto no es correcto dentro del plazo de 48 horas tras la entrega del Producto por parte del transportista.
  • Tras abrir una disputa, el Equipo de Soporte de P2Pay estima, tomando en consideración las pruebas proporcionadas, que el Producto recibido no está dañado, que coincide con la descripción y/o fotografías proporcionadas por el Vendedor o que no entra dentro de los supuestos cubiertos por la Política de devoluciones de P2Pay incluida en las Condiciones específicas del servicio de envío accesibles aquí.

7.- Servicio de envíos de P2Pay

  • P2Pay cuenta con un servicio de envío integrado. Este servicio de envío permite realizar envíos de los Productos de forma segura. Los envíos se realizan con distintos proveedores de transporte dependiendo del tipo de envío y/o servicio. P2Pay no será en ningún caso el prestador del servicio de envíos, por lo tanto, no participa en la relación contractual entre los Usuarios y dicho prestador.
  • Para poder hacer uso de este servicio será imprescindible que toda la transacción se haya efectuado a través de P2Pay y que el Producto a adquirir se ajuste a nuestras reglas de publicación.
  • El precio concreto establecido por los transportistas será indicado al Usuario antes de realizar la compra del Artículo.

8.- Responsabilidades del Usuario

Eres responsable de mantener la confidencialidad de tu cuenta y contraseña, y de todas las actividades que ocurran bajo tu cuenta. Debes notificarnos de inmediato cualquier uso no autorizado de tu cuenta o cualquier otra violación de seguridad.

9.- Transacciones Comerciales

Al utilizar P2Pay para realizar transacciones comerciales, aceptas cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables. No realizamos ninguna garantía con respecto a la calidad, seguridad o legalidad de los productos o servicios ofrecidos por los usuarios.

Algunas de nuestras tarifas pueden estar sujetas a impuestos, gravámenes, derechos o evaluaciones gubernamentales similares de cualquier naturaleza aplicables, incluidos, por ejemplo, impuestos sobre el valor agregado, sobre las ventas, sobre el uso o de retención, evaluados por cualquier jurisdicción (colectivamente, «impuestos») y , a menos que se indique expresamente, nuestras tarifas no incluyen los impuestos aplicables. Usted reconoce que podemos realizar ciertos informes a las autoridades fiscales sobre las transacciones que procesamos.

10.- Contenido del Usuario

Al publicar contenido en P2Pay, garantizas que tienes todos los derechos necesarios para hacerlo y que dicho contenido no infringe los derechos de terceros. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier contenido que consideremos inapropiado o que viole estos Términos.

11.- Limitación de Responsabilidad

En la medida máxima permitida por la ley, P2Pay y sus afiliados no serán responsables ante ti por ningún daño directo, indirecto, incidental, especial, consecuente o punitivo que surja de o esté relacionado con el uso de nuestra plataforma.

12.- Modificaciones de los Términos

Nos reservamos el derecho de modificar o actualizar estos Términos en cualquier momento. Te notificaremos sobre cualquier cambio significativo mediante un aviso en nuestra plataforma o por otros medios adecuados. El uso continuado de P2Pay después de dichos cambios constituirá tu aceptación de los Términos modificados.

13.- Terminación

Nos reservamos el derecho de suspender o terminar tu acceso a P2Pay en cualquier momento y por cualquier motivo, sin previo aviso.

Al utilizar nuestra plataforma, aceptas estar legalmente obligado por estos Términos y cualquier modificación posterior. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre estos Términos, no dudes en contactarnos.

Última actualización: